La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informa a los profesionales de la salud y población en general, sobre la falsificación
del producto Xeloda® (capecitabina) 500 mg.
El titular del registro sanitario Productos Roche, S.A. de C.V., informó que se detectó que dicho producto con número de lote X4844X1 y fecha de caducidad 11
23 fue ofertado a profesionales de la salud, sin embargo, la presentación y la fecha de caducidad no corresponden al original, por lo que se determinó su falsificación.
Adicionalmente, los textos se encuentran en idioma inglés y la fecha de caducidad legítima del producto terminado fue 01 may 2020.
Al desconocer la calidad de los ingredientes, el proceso de fabricación, condiciones de trasporte, almacenamiento y distribución, no se garantiza la seguridad, calidad
y eficacia del mismo, por lo que su uso representa un riesgo para la salud de la población.
Cofepris emite las siguientes recomendaciones:
A la población en general:
- No utilizar el producto Xeloda® con el número de lote antes citado que ostente cualquier fecha de caducidad.
- No adquirir medicamentos que ostenten un idioma diferente al español.
- Si existen dudas sobre la originalidad del medicamento, contactar al titular del registro sanitario para que sea confirmada la identidad del mismo. Para
identificar al titular, puede consultarlo en la página de consulta de registros sanitarios. - Reportar cualquier reacción adversa o malestar en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
- Adquirir medicamentos con distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con
licencia sanitaria y aviso de funcionamiento; de igual forma, contar con la documentación de la legal adquisición del producto.
A los profesionales de la salud:
- No adquirir medicamentos que sean ofertados de manera directa en sus consultorios, dado que se desconoce si cumplen con la normatividad
vigente, es decir, que cuenten con las autorizaciones correspondientes por parte de esta comisión federal. - No adquirir, ni suministrar medicamentos que ostenten un idioma diferente al español y que no tengan registro sanitario.
- Si se cuenta con información sobre la posible comercialización del producto con las características antes referidas, realizar la denuncia sanitaria
correspondiente.
Esta comisión federal mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que
productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población.