La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) alerta a los profesionales de la salud y a la población en general sobre la falsificación y
comercialización ilegal del producto Darzalex® (Daratumumab) solución en presentaciones de 100 mg/5 mL (20 mg/mL) y 400 mg/20mL (20mg/mL)

Emitiéndose a partir del análisis de la información presentada por la empresa JANSSEN-CILAG, S.A. DE C.V., quien identificó la falsificación y comercialización
ilegal de los siguientes números de lote del producto Darzalex® (Daratumumab) en presentación caja con un frasco ámpula:

Producto: Darzalex® 400 mg/20mL  Número de Lotes: MBS2H04 y DDP1255

Producto: Darzalex® 100 mg/5mL    Número de Lotes: EEF2466 y HHT5917

Por lo anterior, Cofepris recomienda lo siguiente:
A la población:

  • En caso de identificar el producto Darzalex® (Daratumumab) en
    presentaciones de 100 mg/5 mL (20 mg/mL) y 400 mg/20mL (20mg/mL) y
    con los números de lote y las características antes señaladas, no adquirirlos y
    de contar con información sobre su posible comercialización realizar la
    denuncia sanitaria correspondiente.
  • No utilizar ni adquirir ningún producto que muestre idioma diferente al
    español, en virtud de que no son reconocidos por la empresa, por lo que no
    se garantiza su seguridad y eficacia.
  • Si existen dudas sobre la originalidad del medicamento, contactar al titular
    del registro sanitario para que ésta le sea confirmada.
  • Si ha utilizado el fármaco antes referido y ha presentado cualquier reacción
    adversa o malestar, reportarlo en el siguiente enlace en línea o al correo
    electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Distribuidores y farmacias:

  • Siempre adquirir medicamentos con distribuidores autorizados y validados
    por la empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con
    licencia sanitaria y aviso de funcionamiento; de igual forma, contar con la
    documentación de la legal adquisición del producto.

Esta comisión federal continuará con las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de
evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de las personas