La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) advierte a la población en general y a los profesionales de la salud sobre la
falsificación del producto Sermion® (nicergolina) 30 mg en presentación de tabletas, con número de lote AG2477 y fecha de caducidad 09/2023, producto
indicado para el tratamiento de la demencia tipo Alzheimer e insuficiencia cerebral crónica.

La empresa Amgen México, S.A. de C.V., titular del registro sanitario, informó que identificaron la distribución del producto con número de lote en estuche 1147162A,
lote en jeringa 1147162 y caducidad 01 2025; el cual fue destinado exclusivamente para su comercialización en Turquía.

Características para identificar el producto:
Ostenta textos y leyendas en idiomas diferente al español y carece de registro
sanitario.

El medicamento prolia® con las características antes citadas no fue importado por la empresa y no cuenta con registro sanitario otorgado para México, por lo que no
se garantiza la seguridad, calidad y eficacia del mismo, al desconocer las condiciones de trasporte, almacenamiento y distribución, por lo que representa un
riesgo para la salud de las personas.

Por lo anterior, Cofepris emite las siguientes recomendaciones:
A la población:

  • No utilizar ni adquirir ningún producto que ostente idioma diferente al
    español y que no cuente con registro sanitario.
    Si existen dudas, contactar al titular del registro sanitario para que sea
    confirmada la identidad del producto.
  • En caso de identificar los números de lotes antes señalados, no adquirir el
    producto y de contar con información sobre la posible comercialización,
    realizar la denuncia sanitaria a través de la página electrónica.
  • Si ha utilizado el producto antes referido y presenta cualquier reacción
    adversa o malestar, reportarlo en el siguiente enlace en línea o al correo
    electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

 

Esta comisión federal mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que
productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población.