La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emite una actualización de alerta sanitaria publicada el 20 de julio 2023, en la que se hizo de
conocimiento a los profesionales de la salud y a la población en general la falsificación del producto Alacramyn® Fragmentos F(ab´)2 de inmunoglobulina polivalente
antialacrán, solución inyectable con número de lote B-1L-33 con fecha de caducidad OCT/23.

En el presente documento se actualiza después de llevar a cabo el análisis de nueva evidencia presentada por el titular del registro sanitario Laboratorios Silanes, S.A. de
C.V., quien identificó diversas irregularidades en los empaques secundario y primario, determinando la falsificación del producto con número de lote B-3L-33, con fecha de
caducidad OCT 25.

Asimismo, se señala que dicho producto fue destinado en su totalidad al sector público de salud, por lo que la distribución y comercialización en el sector privado
está prohibida.

Algunas picaduras de alacrán son peligrosas, por lo que es crucial contar con un antídoto eficaz. Los productos falsificados representan un riesgo inminente a la salud de
las personas que los consuman, ya que se desconoce la calidad de los ingredientes, condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución, y no se garantiza la
seguridad, calidad y eficacia de los mismos.

Imagen que permiten identificar al producto:

Por lo anterior, COFEPRIS recomienda lo siguiente:

A la población: 

  • En caso de identificar a la venta el producto Alacramyn® Fragmentos F(ab´)2 de inmunoglobulina polivalente antialacrán, con las características antes señaladas,
    no adquirirlo y de contar con información sobre su posible comercialización realizar la denuncia sanitaria correspondiente.
  • Si existen dudas sobre la originalidad del medicamento, contactar al titular del registro sanitario para que ésta sea confirmada.
  • Se recomienda consultar el Listado de Distribuidores Irregulares emitido por esta Comisión Federal, previo a la adquisición de productos.
  •  Si ha utilizado el producto antes referido y ha presentado cualquier evento atribuible a la vacunación, reportarlo en el siguiente enlace en línea o al correo
    electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Distribuidores y farmacias:

  • Siempre adquirir medicamentos con distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con licencia
    sanitaria y aviso de funcionamiento; de igual forma, contar con la documentación de la legal adquisición del producto.

COFEPRIS mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, empresas o
establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población.